domingo, 13 de noviembre de 2022

LA NO CONCILIACIÓN ACTUAL

Este no ha sido el tema principal de la clase de FOL de esta semana, pero ya que tengo un espacio para poder expresarme he decidido empezar por aquello que me mueve. 
Y Rafa no te creas que solo he puesto atención a esta parte de la clase, prometo hablar de los entornos VUCA en algún momento próximo. 

Como madre de dos hijas pequeñas el tema de la conciliación me toca muy de cerca y me apena lo que nos quieren hacer ver hoy en día como conciliación, las leyes que se proponen o aprueban están enfocadas a aparcar a tus hijos en cualquier sitio que no sea contigo.
Véase la subvención destinada a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral que dice facilitar la corresponsabilidad de los miembros de la unidad familiar en el cuidado de menores. Para ello subvenciona a aquellas familias que o bien se hayan pedido una excedencia laboral o bien se hayan adherido a la reducción de jornada laboral. 
Vamos a ver los requisitos : 



Vamos a fijarnos en el último requisito, que dice : "en estos casos la actuación subvencionable estará constituida por el derecho a la reducción por un periodo mínimo de 12 meses, de los cuales 6 meses ininterrumpidos deberán disfrutarse por una de las personas, y un mínimo de 6 meses restantes por la otra." es decir, debemos estar con reducción de jornada los 2 mínimo 6 meses. Por lo que se reduce en mucho la cantidad de hogares que puedan optar a esta "ayuda".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TIPOS DE EXCEDENCIA

De este tema en concreto he aprendido bastante porque no sabía que existen diferentes tipos de excedencia ni las normas a las que están suje...